miércoles, 3 de diciembre de 2014

7ª ENTRADA :¿ COMO ENTRENAS LA FUERZA ?

En la fuerza es necesario tener las en cuenta las necesidades que hay para cada uno de los músculos, llevar un  control de entrenamiento y hacer una planificación para poder hacerlas. (aumentar la masa muscular). En  la   fuerza tambien se encuentras varias de fuerza:

*Fuerza explosiva: en la que se hace en un tiempo máximo la fuerza.
*Fuerza de resistencia:es la capacidad para mover cargas  rápidas en un tiempo determinado.
*Fuerza máxima: es la que consiste en levantar la fuerza máxima por una contracción voluntaria.

-Métodos de entrenamiento que hay en la fuerza:Sobrecargas o aparatos simples
se utilizan tensores,mancuernas.Se puede hacer la fuerza en brazos,tronco y piernas.
El entrenamiento de la fuerza rápida depende del peso y las repeticiones que haga.

-Trabajo isométrico
se trata de traer el músculo lo máximo posible  con una alta tensión contra una resistencia fija, inamovible o frente a un aparato especial.  así desarrolla más la fuerza.

-Electroestimulación
este consiste en que cuando contraemos el músculo la contracción y el impulso nervioso.Con la aplicación de electrodos se dan el los músculos o en el mismo  nervio motor.
-Multisaltos
es de ejercicios de autocarga. Consiste en una repetición de un mismo salto y también combinando otros saltos, y esto hace que se desarrolle la fuerza de los músculos extensores, hay varios tipos de multisaltos:de pierna a pierna con las piernas verticales o horizontales.Estos ayudan a desarrollar la fuerza más rápida, mejora la velocidad.

-Modalidades
esta se basa en el tiempo en que va durar los ejercicios,se intenta de que haga el mayor número de repeticiones.Se dan descansos y duran depende el esfuerzo que halla hecho.

~Siguen los circuitos de autocarga.

*Numero de estaciones:12
*Objetivo:fuerza~resistencia

*Tiempo de trabajo:30
*Tiempo de descanso entre estaciones:3 min.
*Material que necesario:bancos.(lo que quieras utilizar)
.
   
estación 1:abdominales
estación 2:fondos
estación 3:saltos
estación 4:lumbares

estación 5:hombros lateral
estación 6:fondos de piernas
estación 7:patadas braza
estación 8:tríceps
estación 9:desplazamientos laterales
estación 10:oblicuos.(mejor  con un palo de escoba)
estación 11:pull-over.(lo puedes hacer de pie o tumbado)
12estación 12:bíceps.(lo puedes hacer tumbado boca arriba,deslizando tu espalda)

No hay comentarios:

Publicar un comentario